Empanada chilena, salteña, tucumana, llaucha, pucacapa, pastel frito, allaca, arepa, empanada de pino, tamal, empanada argentina. Son muchas las variedades, muchos los rellenos, muchos tipos de harina, las formas de...
Ceviche o Cebiche, algunos les atribuyen el origen del nombre, a los marineros ingleses que al llegar a los puertos peruanos degustaban un plato típico al que ellos llamaban “SEA...
Los chupis (vocablo Quechua) o sopas densas que se comían en la época precolombina, se hicieron desde la pre-cerámica valiéndose de mates (recipientes hechos de calabaza seca) a los que...
El piure o llamado científicamente Pyura chilensi(araucano «piur») es una especie autóctona Chilena, molusco hermafrodita, de fecundación externa. El período de madurez se extiende entre septiembre y marzo, pero con...